miércoles, 1 de diciembre de 2010

Pincha aquí para más información


Se prevé un Invierno Meteorológico 2010-2011 que será frío y pluviométricamente normal en nuestro municipio

Hoy 1 de Diciembre, decimos adios a los 91 jornadas anteriores del Otoño Meteorológico 2010 para inaugurar una nueva estación, en definitiva una nueva época, el Invierno Meteorológico 2010-2011.

Siempre con el mayor recato y miramiento posible, pues es sabido que estas previsiones no son excesivamente fiables, ya que sólo son meras tendencias, a continuación vamos a intentar explicar a rasgos generales lo que nos puede deparar este 
Invierno Meteorológico 2010 que hoy da comienzo, con los tres meses de Diciembre, Enero y Febrero en nuestro municipio.

Ladera oriental de Garcisánchez bajo la nieve, tomada el pasado 19 de Diciembre de 2009


En cuanto a temperaturas se refiere, desde BullasMeteo se advierte que la temperatura media del Invierno Meteorológico 2010 estará ligeramente por debajo de la media en nuestro municipio, con anomalías negativas de entre 
-0,5ºC y -0,7ºC. De esta manera si la temperatura media del Otoño en nuestro municipio es de 8,43ºC, la temperatura media que previsiblemente tendremos durante el próximo Invierno se moverá entre 7,9ºC y 7,7ºC.

Es preciso aclarar, que estas cifras no nos dejen llevar al engaño, pues un Invierno más frío de lo normal, no quiere decir que vayamos o no a tener temperaturas mínimas record, ni olas de frío en demasía, sino que en su conjunto, las temperaturas se comportarán por debajo de lo que es habitual.



Cepas del valle del Aceniche bajo la nieve, tomada el pasado 19 de Diciembre de 2009


Si analizamos las precipitaciones, se advierten mayores dificultades a la hora de su previsión. Desde BullasMeteo, y analizando una gran cantidad de variables y parámetros creemos que las precipitaciones se van a mantener en la media, por tanto, si se recogen de manera habitual
117,8 mm en Bullas durante este periodo invernal, creemos que tendremos una anomalía pluviométrica de entre el -5% y el 5%, por tanto durante la próxima estación de Otoño previsiblemente recogeremos entre 112 y 123 mm

De igual modo no hay que dejarse llevar por estos datos fríos, ya que estas cantidades de lluvia, en caso de que se produjeran, aparecerían de forma irregular en el tiempo, alternándose periodos más húmedos con otros más secos.

En cuanto al número de días de nevada, un tema especialmente interesante para todo el mundo, desde esta web creemos que los días de nevada se incrementarán ligeramente con respecto a la media en nuestro municipio, creyendo que se producirán entre 4 y 5 jornadas de precipitación en forma de nieve en nuestro municipio, aclarando que oficialmente los días de nieve son aquellos en los que aparece este meteoro, ya sea solo o acompañado de agua (aguanieve), llegando a cuajar o no en superficie siempre y cuando la cantidad recogida sea superior a 0.1 mm.

Así mismo estas previsiones está claro que no son para nada exactas ni cien por cien fiables, pues se realizan, con el propósito de poder saber el comportamiento climatológico de los próximos meses en nuestro territorio.


Fuentes para el estudio: Mett Office, NOAA, ECMWF, Meteo-France
PREVISIÓN CABAÑUELÍSTICA
  INVIERNO METEOROLÓGICO 
(2010-2011)
 POR PEPE (MULA)

Tras haber dejado atrás ya la estación estival, desde el punto de vista meteorológico, y con motivo de la  llegada del Invierno Meteorológico 2010-1011 (1 Diciembre - 28 Febrero), durante las próximas jornadas es preciso intentar valorar como se va a comportar climatológicamente hablando a rasgos generales esta próxima estación.

En primer lugar, siendo para mí un placer enorme, será mi compañero Pepe de Mulaquien inaugure con sus predicciones basadas en las Cabañuelas, la previsión meteorológica para esta estación invernal:



Comenzaremos el mes de Diciembre con alternancia de nubes, lluvias y frío polar. El tiempo estará descontrolado, con bruscos cambios de temperaturas, los vientos serán moderados de todas direcciones, predominando el suroeste y norte. Las noches serán gélidas en  el interior de la región, pudiéndose registrar temperaturas, de 0º a -5ºC. En torno a  mediados de mes, habrá unos días de tranquilidad atmosférica, eso si con heladas débiles localmente moderadas. En la segunda quincena del mes, nos volverán a atacar los vientos, esta vez de componente suroeste y sur, con alguna levantada ocasional, que nos traerán, de nuevo precipitaciones mansas.

Finalizaremos el mes con sucesivas invasiones polares, sobre todo mitad norte y centro, llegando más atenuadas a nuestra región. Tiempo nublado sin excesivas complicaciones


Comenzaremos el año con tiempo nublado, frío y seco, con pocas precipitaciones. A partir del 10-12, vientos ábregos del suroeste, y frío asentado en el centro y norte peninsular que harán que la cota de nieve fluctúe en valores verdaderamente bajos, sobre todo afectará al noroeste murciano. 300-600 m. es mi pronóstico de cota de nieve, bajando extraordinariamente a límites más bajos. Terminaremos el mes con sucesivos pasos de sistemas que dejaran poca precipitación, pero serán mas productivos en el nor-noroeste de la región.


Mes absolutamente loco, con cambios descontrolados de tiempo, vendavales, lluvias, frío y demás meteoros, estarán presentes a lo largo y ancho del mes. Los más tranquilos a primeros y últimos, en los que el anticiclón se mostrará débil, cota de nieve, sobre todo en la primera quincena en torno a 700-900m. Lluvias mansas a partir del 20.

Pepe (Mula)